Preloader Image 1

Guía para Cachar Pega en Ventas en Chile

Guía rápida para conseguir pega de Vendedor en Chile. Descubre sueldos, requisitos clave y cómo usar tu chispeza para ganar más luca por comisión.

El sector de Ventas y Retail en Chile es una de las puertas de entrada más rápidas al laburo formal, con demanda constante en Santiago y regiones. Si tení buena chispeza y te gusta tratar con gente, esta es tu oportunidad.

Pero ojo: la pega de vendedor no es solo atender. Es la base para una carrera de Liderazgo Comercial, Finanzas y Emprendimiento en Retail. Aquí te mostramos lo que de verdad necesitai para partir.

El Sueldo y Requisitos que Piden en el 2025

La pega de ventas tiene la gracia de que tu luca (o sueldo total) depende de tu desempeño. Hay mucha diferencia entre un sueldo base y lo que podís lograr con comisiones.

¿Cuánta Luca se Gana?

El sueldo varía por la jornada (Part-Time vs. Full-Time) y el tipo de venta (tienda vs. terreno):

  • Asistente / Vendedor Retail (Base): El sueldo base suele partir desde los $491.577 a $566.925 CLP mensuales (a esto se suman las comisiones por meta).
  • Vendedor en Terreno / Ejecutivos: Si vendís servicios o estás en terreno, el ingreso total con comisiones puede llegar a los $647.314 a $1.008.832 CLP o más, ya que se premia el cierre de negocios grandes.

Recuerda: El sueldo base es importante, pero andai por las comisiones. ¡Ahí está la plata de verdad!

Lo Básico que Debes Cubrir:

  1. Actitud de Servicio: Ser proactivo y tener ganas de resolverle el problema al cliente. La chispeza es fundamental.
  2. Educación Mínima: Enseñanza Media (4° Medio) completa. Para puestos de soporte comercial o terreno, a veces piden algún título técnico.
  3. Habilidades Digitales: Manejo básico de Office (Excel) para cotizaciones y reportes. Conocer de sistemas de punto de venta (POS) es un plus.
  4. Disponibilidad: Disposición para trabajar en turnos rotativos (malls, tiendas) y fines de semana.

Tu Estrategia para Conseguir la Pega TOP

Si querí una pega que te dé más que el mínimo, enfócate en lo que valoran empresas como Falabella o COPEC:

  • Ponte las Metas: En tu CV, habla de logros (“Aumenté las ventas en un X%”) y no solo de tareas.
  • Vende tu Servicio: Demuestra que entendí la importancia de la post-venta y la fidelización del cliente.
  • Capacitación SENCE: Si tení un curso o certificado del SENCE (Servicio Nacional de Capacitación y Empleo), úsalo como validación de tu profesionalismo.
  • Look & Actitud: En las entrevistas de retail, la presentación personal y la energía son clave. Véndete como un profesional.

FAQ (Preguntas Frecuentes sobre la Pega de Ventas)

PreguntaRespuesta
¿Las comisiones se pagan con el sueldo base?Sí, generalmente las comisiones se pagan junto con el sueldo base al final del mes. Pero revisa siempre el contrato para entender el esquema de pago (líquido vs. variable).
¿Es obligatorio tener experiencia para empezar?No siempre. Muchas empresas de retail y tiendas de conveniencia buscan gente sin experiencia, pero con buena actitud y ganas de aprender.
¿Qué es la Venta en Terreno (ejecutivo)?Es la pega donde salís a buscar clientes fuera de la tienda (B2B, servicios financieros o telecomunicaciones). Paga un sueldo base más alto por la complejidad.
¿Qué cursos me ayudan a conseguir mejor pega?Cursos de Manejo de Caja, Servicio al Cliente (Post-Venta) y sistemas CRM son muy valorados por el retail chileno.
¿Cómo puedo ascender rápido en pega de tienda?Sé el más puntual, el más organizado con el stock y el que siempre supera las metas de venta. Eso te lleva a ser Supervisor o Jefe de Turno.

¡Transforma tus Comisiones en Tu Propio Negocio! 

Tu pega actual te está dando la experiencia vital en negociación y manejo de clientes, que son los pilares de cualquier empresa. Pero, ¿querí dar el gran salto?

La verdadera libertad financiera para un vendedor chileno está en el Liderazgo Comercial, Finanzas y Emprendimiento en Retail.Hacé clic en la siguiente página. Te revelamos los cursos del INACAP o SENCE, las estrategias de inversión y el plan de 4 pasos para dejar de vender productos de otros y comenzar a construir tu propio patrimonio comercial. Tu camino a ser tu propio jefe empieza ahora.

Written By