Preloader Image 1

Guía para Ingenieros Civiles en Minas en Chile

Asegura la pega de Ingeniero en Minas en Chile! Descubre sueldos, requisitos y cómo empezar tu carrera en Codelco y BHP.

¿Te titulaste de Ingeniero Civil en Minas y andai buscando una pega que te asegure un sueldo de alto impacto? La minería en Chile es el motor económico del país, y los ingenieros civiles en minas son los profesionales mejor pagados y más demandados. No es solo un laburo; es la oportunidad de gestionar activos millonarios y proyectos de escala mundial.

Pero ¡ojo! No basta con el cartón de la U. Necesitai estrategia para entrar a faenas gigantes como las de Codelco o BHP. Aquí te mostramos lo que realmente valoran las grandes mineras.

El Sueldo y Requisitos que Piden en el 2025

La minería paga por la criticidad y la escasez del talento. Tu luca subirá rápido si te especializas en áreas clave.

¿Cuánta Luca se Gana?

El sueldo es uno de los más altos en Chile. Es tu mejor seguro de vida financiera:

  • Recién Egresado (1er año): Puedes partir ganando alrededor de $1.718.528 CLP (ingreso promedio).
  • Ingeniero Senior (4to año): El sueldo se dispara, llegando fácilmente a $3.616.703 CLP o más, especialmente si estás en Planificación o Operaciones.
  • Gerencia: Los ingenieros con 10+ años que llegan a Planificación o Operaciones pueden ver rentas entre $3.000.000 a $4.500.000 CLP líquidos o más (con bonos por faena).

El secreto: la luca más grande está en las faenas, en turnos 7×7, y en roles de Planificación.

Lo Básico que Debes Cubrir:

  1. Título Obligatorio: Ser Ingeniero/a Civil de Minas titulado de una universidad acreditada (como la U. de Chile o PUCV).
  2. Salud Compatible: Debes contar con salud compatible para trabajar en altura geográfica (faenas en la cordillera) y en turnos rotativos 7×7.
  3. Software de Planificación: Conocimiento práctico en softwares de planificación minera como Minsig, Datamine o Vulcan (es clave para Planificación Minera).
  4. Licencia B: Fundamental para moverse entre faenas y dentro del campamento minero.
  5. Inglés Técnico: Necesario para empresas transnacionales como BHP o Lundin Mining.

Tu Estrategia para Conseguir la Pega TOP

No basta con el currículum. Debes demostrar que estás listo para la pega industrial:

  • Enfoque en Prácticas: Las prácticas profesionales y las memorias de título en mineras grandes (Codelco, Collahuasi) son tu puerta de entrada. ¡Postula a todas!
  • Manejo de Riesgos: Destaca tus conocimientos en Seguridad y Sustentabilidad (aspectos críticos para la minería chilena).
  • Programas Trainee: Postula a programas de Trainee o Graduados de las mineras; ellos te forman para el liderazgo.

FAQ (Preguntas Frecuentes sobre la Pega en Minería)

PreguntaRespuesta
¿Necesito vivir en el norte para esta pega?No necesariamente. Muchos puestos de Planificación y Corporativos están en Santiago, y los puestos en faena son con turnos rotativos (ej. 7×7), que incluyen traslado y alojamiento.
¿La luca del sueldo incluye los bonos de faena?Generalmente, el sueldo base es fijo. Los bonos por turno en faena, productividad y la propina variable se pagan aparte y son una gran parte del ingreso total.
¿Qué es la Certificación Sernageomin?Es un registro que certifica tus conocimientos en temas de seguridad y operación minera. Es muy valorado, especialmente si buscas roles de supervisión.
¿Qué es un turno 7×7?Es una modalidad de laburo donde trabajas 7 días seguidos en faena (con alojamiento en campamento) y descansas 7 días seguidos en tu casa.
¿Qué tan rápido se puede ascender a Gerencia?Con especialización (postgrados) y experiencia en Planificación o Excelencia Operacional, puedes alcanzar roles de Superintendente o Gerente de Área en 10 a 15 años.

¡Transforma tu Ingenio en Inversión de Recursos! 

Tu pega te da un sueldo envidiable, pero la verdadera riqueza para un Ingeniero Civil en Minas está en el Liderazgo Estratégico, Inversión en Recursos y Gestión de Activos. El conocimiento de la minería es un activo de alto valor.Hacé clic en la siguiente página. Te revelamos los cursos de especialización, certificaciones financieras y el plan de 4 pasos para dejar de solo planificar minas y empezar a gestionar el capital que impulsa la economía del país. Tu camino a la élite financiera chilena empieza ahora.

Written By